Recomendaciones:
Cabe destacar que el dolor del animal hace muchas veces imposible su ayuda, siempre debemos manejarlo con suma cautela, mantenga la calma en todo momento para que el animal no se sienta inseguro, los movimientos o gestos bruscos pueden aumentar su inseguridad, el lenguaje corporal es el mejor antídoto para la tranquilidad del animal. Ante cualquier emergencia, grave o leve, nunca perder el sentido común y desterrar los actos heroicos. Debemos destacar que luego de aplicar lo primeros auxilio debemos llevarlo a un veterinario.
Lleve siempre consigo el teléfono de algún Médico veterinario o de alguna clínica veterinaria.
Primeros Auxilios:
- Si el animal está sangrando coloque vendas limpias ejerciendo presión en la zona afectada, puede colocarle un adhesivo para asegurar la venda, nunca debe colocar vendas elásticas o torniquete.
- Si el animal presenta un ojo lastimado, como primera instancia debe tratar de mantener las patas delanteras inmóviles para evitar que el animal se frote el ojo. Luego verifique si el ojo tiene algún tipo de suciedad, de ser así lave con abundante agua limpia y coloque una gaza.
- Si se encuentra un animal vomitando, en corto periodos de tiempo, no le de alimento, tome muestra y trasládelo a un veterinario para que le realicen todos los exámenes pertinente.
- Si el animal presenta diarrea con moco o con sangre suminístrele un caldo ligero o agua para evitar la deshidratación, nunca dar de comer alimentos sólidos, si el animal está muy débil consulte al veterinario.
- Si el animal se rasca la oreja, si sacude su cabeza continuamente, si lleva la cabeza de medio lado, si restriega la oreja con cualquier cosa, si llora, si presenta mal olor y evita que lo toquen, es evidente que tiene algún problema en una de sus orejas, los problemas de oídos deben ser atendido rápidamente antes que el problema agrave.
- Es muy común encontrarnos animales, que han sido quemados con “agua caliente” puede aliviar el dolor aplicando alguna pomada específica para quemaduras, luego vende sin ejercer presión, puede administrar vía oral algún antinflamatorio - analgésico, sino dispone de alguna pomada puede aplicar vaselina o manteca. Este tratamiento puede ser aplicado para quemaduras con planchas, cigarrillos, ollas calientes, hornillas encendidas y otros. Hablamos de quemaduras que han sido producidas por alguna fuente de calor.
- Cuando son quemaduras con líquidos abrasivos, enjuague la zona con jugo de limón y contacte al médico especialista.
- Si el animal encontrado es ronceado con algún veneno o toxico sobre su piel, bañe el animal con agua y jabón.
- Si nos encontramos algún animal con una herida abierta y profunda, nunca rociar mata-gusano, alcohol o agua oxigenada, esto puede empeorar la situación, trasládelo al médico veterinario para que lo evalúen.
- Las heridas superficiales pueden ser lavadas con agua oxigenada, povidine o betadine, luego aplique rifoxina y como último pasó matagusano.
- Es muy común que las personas le suministren leche o aceite a un animal envenenado, con la finalidad de que este vomite, esto empeora la situación dependiendo del veneno o toxico ingerido, estos líquidos no deben ser suministrados ya que favorece a la absorción del veneno.
- Si el animal es envenenado con detergente o jabón, nunca debe inducir el vomito, ya que estos productos que dañan el esófago y al devolverse empeoran las heridas producidas por el producto.
- Trate de recabar información sobre el tipo de veneno o toxico que haya ingerido el animal para luego suministrársela al médico veterinario.
Se recomienda sino se tiene información del veneno o toxico no inducir vomito, llevarlo al médico veterinario lo más pronto posible. - Cuando el animal ha sufrido algún accidente, asegúrese de que el animal permanezca quieto en algún lugar seguro de manera que no vuelva a lastimarse, observe la respiración, esta siempre va disminuir y los ojos se tornaran vidriosos.
- Si se encuentra en la noche un animal con algún golpe traumatológico y desea ayudarlo no se desespere, mantenga la calma, llévelo a un lugar seguro donde no pueda moverse y adminístrele algún antinflamatorio-analgésico para el dolor, al día siguiente temprano en la mañana llévelo al especialista. (No pueden transcurrir más de 48 horas.) Como antinflamatoria - analgésico recomendamos, el Rymadil de 25 mg para animales pequeños, de 75 mg animales medianos o de 100 mg animales grande.
- Cuando el animal es golpeado en alguna de sus extremidades, no permita que este camine o la apoye puede empeorar la lección, cárguelo hasta el vehículo.
- Una persona deberá acompañar al animal en la parte trasera del auto, nunca deberá ir solo, para evitar cualquier tipo de movimiento que agrave la lección o ponga en riesgo la vida del animal.
- Si el animal trata de morder, se puede colocar un bozal o improvisar con una venda en su hocico, pero no por mucho tiempo ya que en un periodo muy largo puede comprometer su respiración.
- Nunca debemos retirar objetos extraños clavados.
- Nunca mover extremidades que estén rotas.
- El traslado debe hacerse sin movimientos bruscos.
Advertencia
Algunos animales tienen una personalidad que pueden ocultar sus dolencias, esto hace que tengan más riesgo de sufrir complicación cerebral postraumática, que aquellos animales que se quejan. Una hemorragia interna puede no producir síntomas externos hasta que el animal entra en estado de shock. Todo animal, víctima de un accidente, debe ser reconocido por un veterinario y permanecer en observación durante 24 horas.
Algunos animales tienen una personalidad que pueden ocultar sus dolencias, esto hace que tengan más riesgo de sufrir complicación cerebral postraumática, que aquellos animales que se quejan. Una hemorragia interna puede no producir síntomas externos hasta que el animal entra en estado de shock. Todo animal, víctima de un accidente, debe ser reconocido por un veterinario y permanecer en observación durante 24 horas.
Cabe destacar que son Primeros Auxilios, no son tratamientos médicos, en cualquiera de los casos consulte a un Médico Veterinario
No hay comentarios:
Publicar un comentario